Hola goblins
Hoy traigo una entrada que me hace especial ilusión.
Por fin he llevado a termino mi proyecto personal de hacerme una unidad de nurgletes, esos adorables cabroncetes.
Pasad a echar un vistazo!
Hola goblins.
Como lo prometido es deuda, aquí os dejo una pequeña entrada con el proceso de creación de mis peanas de baldosas para los Runic Guardians de MOM. Espero que os sea útil para alguno de vuestros proyectos
Hola goblins, vamos a ver si volvemos a levantar esto.
Este confinamiento no es tan malo para aquellos que somos unos frikis y podemos encontrar que hacer sin salir de casa. Mi cantidad de miniaturas pintadas ha crecido mucho en estos días y creo que la calidad también ha ido mejorando. Aun que mi idea es ir mostrándoos todo lo pintado en estos días para que tengáis la enésima actividad de interior, hoy voy a empezar justo por lo ultimo que he pintado.
Hola goblins.
De nuevo he tenido un largo parón en mi actividad friki. Ya doy por perdida la posibilidad de tener un escenario completo para mi ejercito de Nurgle en el próximo Armies on Parade, pero tenía una pieza preparada y hoy me he decidido a pintarla.
Pasad a echar un ojo a este filler.
Hola goblins.
Dentro de que continuo con mi ejército de Nurgle en expansión, hoy traigo algo un poco distinto. Unos fillers caseros en forma de estandartes de Nurgle con freehands.
Tanto si queréis echar un ojo a los fillers por curiosidad, como si queréis ver los freehand… de calidad… como si buscáis idea de como hacer estandartes caseros, pasad a echar un ojo.
Hola goblins.
Parece que nuestra partida de Dark Heressy se acerca y he decidido preparar unos servo-cráneos para que acompañen a mi Tecnosacerdote, así que con restos de matrices y mi caja de piezas sueltas me he hecho un par de ellos caseros o semi-caseros :D.
Hola gente.
Hoy os voy a hablar de mi último descubrimiento, un producto llamado Simple Green.
Se trata de un limpiador multiusos que, según parece, en España sólo comercializa Leroy Merlín. Yo lo he conocido por el foro de Warmachine/Hordes de Los Tercios de Hierro, donde un usuario nos habló muy bien de él. El hecho es que lo he comprado, lo he probado en varias miniaturas, y los resultados han sido muy satisfactorios en general. Tras 24 horas sumergidas en el producto (y digo 24 horas porque fue el periodo de tiempo recomendado por el mencionado usuario del foro, porque con 12 algunas veces ha valido de sobra), la pintura sale normalmente sin problemas frotando un poco (yo utilizo un viejo cepillo de dientes).
Decir que sólo lo he probado con miniaturas de metal; aún así, varias de las mismas llevaban su correspondiente peana de plástico y esta no sufrió daño alguno, así que en principio ratifico su uso en minis de plástico como también afirmó la persona que nos lo dio a conocer.
¿Ventajas de este producto? Que no es tan tóxico o dañino para la piel como la acetona o el líquido de frenos, ni desprende vapores con los que haya que tener cuidado (huele a pino) ni hay que trastear con el microondas. Por supuesto, aún así conviene leerse las medidas de seguridad expuestas en la etiqueta y utilizarlo bajo la supervisión de un adulto si sois menores de edad.
Lo dicho: un estupendo producto para los que busquéis una solución fácil y cómoda al tedioso despintado de miniaturas.
Un saludo.